
Auditoría SEO
Una auditoría de SEO incluye una serie de procesos por los cuales se detectan los problemas que puedan existir en una página o dominio web
Contenidos
Estrategia de contenidos que satisfagan las necesidades de los usuarios y los motores de búsqueda, mejorando y manteniendo la visibilidad de tu web.
SEO Técnico
Haz que tu contenido sea fácilmente accesible para los buscadores. Se proponen soluciones que ayuden a mejorar la salud de tu Site.
Arquitectura Web
Una parte esencial de cualquier estrategia de SEO exitosa es tener una buena Arquitectura Web y un perfil de enlaces internos adecuada.
¿Cómo hago la Auditoría SEO?
Cuando recibo una petición para una lo primero que hago es una mini auditoría rápida para entender la página. Hago un rastreo completo sino es un dominio muy grande y entiendo un poco en qué consiste. Y eso solo se consigue navegando por ella. Saber qué CMS utiliza, y qué lenguaje o lenguajes de desarrollo se utilizan. PHP es el más habitual y el usado por el mayor CMS del mundo, Wordpress, pero existen alternativas al alza como Phyton. También busco en Google la marca y alguna palabra clave de tipo core para entender mejor la situación inicial del cliente.
Lo segundo es hablar con el cliente, saber qué objetivos tiene, que conocimientos de SEO tiene, si cuenta con equipo de IT, si necesita implementaciones, etc. Mi trabajo SEO se basa en comprender los objetivos del cliente, saber cómo es su marca, qué resultados tienen actualmente y cuales esperan… cada web, cada proyecto y cada cliente es diferente.
Rastrear la Web
Con un programa de rastreo como Screaming Frog se hace un rastreo de la web. Estos programas son unos crawlers o arañas que imitan en cierta manera a GoogleBot (la araña de Google). Una vez finalizado el rastreo obtenemos mucha información sobre el site. A la vez, estudiamos todos los datos que pueda ofrecernos el panel de Google Search Console.
Análisis
Con todos los datos obtenidos se va analizando cada punto a modo de checklist. Se comprueba si Google es capaz de rastrear e indexar las urls del site, como se ve la web desde diferentes Ips y dispositivos, como vemos las urls con y sin javascript, con y sin css, sin existen enlaces a páginas de error, si hay cadenas de redirecciones, el estado de los archivos Sitemap y robots.txt, la implementación de las etiquetas canonical, el estado de optimización móvil, metadatos, marcado schema y así un largo etcétera.
Auditoría WPO
En la auditoría se incluye normalmente una parte dedicada a WPO. La WPO (Web Performance Optimization) se dedica a analizar y estudiar la web para recomendar una serie de acciones que ayuden a optimizar la velocidad del site.
Siempre se hacen una serie de pruebas manuales, normalmente a través de la consola de Google Chrome y más rastreos y análisis con otras herramientas de SEO.
Auditoría de Contenidos
La tercera pata de una Auditoría SEO completa es analizar los contenidos de la web. Se comprueba si se cumplen los estándares de Google en cuanto a calidad y autoridad del contenido marcados por EAT (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness). Se analiza si existe contenido duplicado en la misma web y con otras webs y se realizan diferentes tareas Onpage como revisión de titles, encabezados, optimización de las páginas core y del Blog si existiese.
Una parte fundamental de la auditoría de contenidos es comprobar si las páginas responden a la intención de búsqueda. Si estás vendiendo billetes de tren, quieres que te encuentre gente que quiera comprar un billete de tren y no usuarios que estén buscando "qué es un tren". La intención de búsqueda se ha convertido en una de las claves del SEO en la actualidad.
Presentación
Se prepara al cliente una PPT o documento con los resultados obtenidos, los problemas detectados y las propuestas de mejora. Se incluyen todos los documentos anexos que sean interesantes para el cliente. Se le envían al cliente todos los documentos derivados de la auditoría para su análisis y se resuelven las dudas que puedan surgir. Existe la posibilidad de analizar el documento de forma conjunta vía videollamada o presencial.
¿Cuánto tiempo se tarda en una Auditoría SEO?
El tiempo se lleva hacer una auditoría es relativo y varía en función del tamaño de la web, su tecnología y CMS, si disponen de urls en otros idiomas, etc.
Lo que sí puedo asegurar es que hacer una buena Auditoría lleva tiempo y trabajo, por lo que debes huir de las falsas promesas de “una auditoría en 3 horas”.
AUMENTA TUS VENTAS E INGRESOS
Cuéntame tu Proyecto
Mándame tus dudas y te responderé lo antes posible