Google es desde años el buscador líder en la mayoría de países (a excepción de China, Rusia y algunos otros). Procesa cientos de millones de páginas web y para rankear y mostrar los diferentes resultados se basa en 2 patas:
1 – Algoritmo
El algoritmo de Google es un complejo sistema de cálculos diseñado para clasificar y ordenar millones de páginas web en base a un índice, de manera que cuando hagas una búsqueda se pueda ofrecer en milésimas de segundo el resultado más apropiado.
En cómo se ordenan estos resultados influyen muchos factores distintos. Está más o menos comúnmente aceptado el número de 200 factores diferentes que abarcan todos los aspectos. Algunos de los más importantes son: velocidad de carga de tu web, calidad de tu contenido, usabilidad de la página o los enlaces externos que apuntan a tu página y que sirven a Google como indicador de que tu web es importante.
2 – Search Quality Raters
Los quality raters (QR) son un equipo de unas 10.000 personas en todo el mundo que se encargan de llegar donde el algoritmo no puede.
¿Cómo funcionan?
Se muestra al equipo de quality raters 2 versiones distintas de las páginas de resultados o SERP de unos 100 términos de búsqueda diferentes. Una de las versiones son los resultados reales y actuales que ofrece Google, la otra está ordenada en base a unos cambios que los ingenieros de Google están evaluando..
Los quality raters valoran si los resultados ofrecidos cumplen con los estándares E-A-T (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness), que se recogen en la guía de calidad de contenido de Google.
Por ejemplo, si buscas información sobre “qué zapatillas de running son mejores”, el quality rater tendrá el deber de estudiar si el artículo es bueno, si está bien documentado, si responde a lo que el titular dice, si se analiza correctamente cada zapatilla y si la información es fiable. Para ello, pueden y deben buscar información sobre el autor o sobre la web, estudiando otras reviews o comentarios que avalen su autoría y credibilidad. Este es uno de los motivos por los que es importante no sólo firmar todos los contenidos, sino disponer de una página tipo “sobre el autor” en la que se explique por qué esa persona es la indicada para firmar ese contenido.
Una vez acabado el estudio, los quality raters otorgan una nota a cada página. Esa marca Google no la asocia directamente a la página, sino que todas las notas se usan de manera conjunta para comprobar si el algoritmo está funcionando correctamente y ver en qué puede mejorar.
Un dato. En 2019, los QR hicieron más de 383.000 test, que significaron 3.600 mejoras en el algoritmo de Google.
Más info: https://blog.google/products/search/raters-experiments-improve-google-search/
More from our blog
See all postsEntradas recientes
- Google Discover: Cómo Funciona y Consejos para Aparecer en su Feed 5 junio, 2023
- E-A-T y SEO: La importancia en el Algoritmo de Google 9 septiembre, 2020
- Cómo los Quality Raters son claves en los resultados de búsqueda de Google 2 septiembre, 2020